sábado, marzo 04, 2006

La Sociedad de la Información


La sociedad actual, sociedad de la información, caracterizada por el uso generalizado de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en todas las actividades humanas y por una fuerte tendencia a la mundialización económica y cultural, exige de todos nosotros unas nuevas competencias personales, sociales y profesionales para poder afrontar los continuos cambios que imponen en todos los órdenes de nuestra vida los rápidos avances científicos y la nueva “economía global”.
Estamos ante una nueva cultura que supone nuevas formas de ver y entender el mundo que nos rodea, que ofrece nuevos sistemas de comunicación interpersonal de alcance universal e informa de “todo”, que proporciona medios para viajar con rapidez a cualquier lugar e instrumentos tecnificados para realizar nuestros trabajos, y que presenta nuevos valores y normas de comportamiento. Obviamente, todo ello tiene una fuerte repercusión en el ámbito educativo.
En esta nueva cultura que se desarrolla en el mundo cambiante de la sociedad de la información, los profesores más que “enseñar” unos conocimientos que tendrán una vigencia limitada, deben ayudar a quienes se enseña a “aprender a aprender” esta cultura del cambio y promover su desarrollo cognitivo y personal mediante actividades que tengan en cuenta sus características y que les exijan un procesamiento activo de información.