ABRIR: Iniciar una aplicación, acceder a un archivo de datos a agrandar una ventana minimizada.
ACCESORIO: Programa de aplicación que contiene Windows; inicialmente se encuentra en el grupo Accesorios.
ACTIVAR: Una ventana, un archivo, un ícono o un documento, que se preparan para responder a una instrucción del usuario. Aunque están abiertos varios elementos, solo una estará activo en un momento, determinado. Por ejemplo, solo puede haber una ventana activa; esta aparecerá por delante del resto de las ventanas y su barra de titulo estará resaltada.
APAISADO: Orientación de una pagina durante la impresión (Horizontal). Eligiendo apaisado, las imágenes se imprimen "de lado" en la pagina. También es conocida como a lo ancho.
APLICACIÓN: Programa diseñado para realizar las tareas del usuario (por ejemplo, tratamiento de textos, cálculos matemáticos, diseño de dibujos o gestión de base de datos).
ARBOL DE DIRECTORIOS: Representación gráfica de la estructura de directorios de un disco. En el Explorador de archivos, el árbol de directorios aparece normalmente en la parte izquierda de la ventana de directorios.
ARCHIVO DE DATOS: Archivo que contiene información creada mediante un programa de aplicación.
ARCHIVO DE PROGRAMA: Archivo ejecutable que realiza alguna tarea, al contrario que los archivos de datos que solo contienen información, como por ejemplo una carta o un informe. Los archivos con extensión EXE suelen ser archivos de programa.
ARCHIVO DE TEXTO: Archivo que contiene solo texto, al contrario que otros archivos que no lo contienen, como los archivos de programa.
ARCHIVO: Unidad de información agrupada bajo un nombre que se almacena en un disco. Windows almacena todas las aplicaciones y documentos como archivos. Véase también archivo de datos: archivo de programa.
ARRASTRAR: Mantener presionado el botón del ratón, trasladar el ratón a un lugar diferente y soltar el botón. Esto le permite realizar tareas como trasladar texto o gráficos a un lugar diferente de un documento.
ASOCIAR: En el Explorador relacionar un archivo con la aplicación que lo creo. Pulsando dos veces un archivo asociado se inicia la aplicación junto con el archivo.
ATRIBUTO: Característica de un archivo. Por ejemplo, diferentes atributos determinan si un archivo puede ser modificado por un usuario, si esta oculto o si forma parte del sistema operativo.
AVANCE DE LÍNEA: Característica de un editor de textos que pasa automáticamente a la línea siguiente, cuando llega al margen derecho de la pagina, para que siga escribiendo.
BARRA DE DESPLAZAMIENTO: Banda que aparece en el borde derecho de una ventana para realizar los desplazamientos verticales y en el borde inferior para los horizontales.
BARRA DE ESTADO: Banda de información situada a lo largo del borde inferior en una ventana de aplicación. En el Explorador, por ejemplo, la barra de estado ofrece información sobre la capacidad del disco actual y el tamaño de los archivos en el directorio actual.
BARRA DE HERRAMIENTAS: Conjunto de botones que se encuentran en una barra horizontal debajo de la barra de menús de una ventana de aplicación. Pulsando un botón en la barra de herramientas se realiza una operación en la ventana de aplicación.
BARRA DE MENÚS: Barra horizontal situada justo debajo de la barra de títulos en una aplicación. La barra de menús contiene los nombres de todos los menús disponibles en la aplicación.
BARRA DE TÍTULO: Banda que aparece en el borde superior de la ventana mostrando el nombre de la ventana.
BORDE: Franja que rodea a una ventana. Arrastrando un borde cambia el tamaño o la forma de la ventana.
BOTÓN DE MAXIMIZACIÓN: Cuadro pequeño con un cuadrado de borde superior grueso en la esquina superior derecha de una ventana. Pulsando el botón de maximización se agranda la ventana de manera que ocupa por completo la pantalla.
BOTÓN DE RESTAURACIÓN: Cuadro pequeño con dos cuadrados unidos, en la esquina superior derecha de una ventana. Pulsando este botón la ventana vuelve a su tamaño anterior, tanto si era más grande o más pequeño.
BOTÓN PRINCIPAL: Botón utilizado en la mayoría de operaciones con el ratón. Habitualmente el botón izquierdo del ratón es el botón principal.
CAJA DE HERRAMIENTAS: Elemento de Paint que contiene varias herramientas necesarias para crear y editar gráficos y texto.
CAPACIDAD DE UN DISCO: Cantidad máxima de datos que puede almacenar un disco. La capacidad de un disco depende del tamaño físico del disco y de la densidad.
CARACTERES COMODÍN: Carácter que ocupa el lugar de uno o más caracteres en el nombre de un archivo. La interrogación (?) representa a un único carácter y el asterisco (*) representa a varios caracteres. Por ejemplo, si quiere visualizar todos los archivos con la extensión EXE de un directorio, utilizaría *.EXE para generar la lista.
CARPETA: Lugar con un determinado nombre que guarda un conjunto de archivos.
CERRAR: Salir de una aplicación y eliminar su ventana o eliminar la ventana de un documento desde la ventana de una aplicación.
COLA DE IMPRESIÓN: Lista de archivos que se han enviado a la impresora. Puede visualizar y cambiar el orden de los archivos en la cola de impresión utilizando el administrador de impresión.
COMPARTIR: Permitir que cualquier usuario de la red acceda a un archivo o a un directorio. Un directorio compartido (o público) permite a cualquier usuario de la red visualizar sus archivos. Un directorio no compartido (o privado) oculta sus archivos a los demás usuarios de la red.
CONFIRMACIÓN: Paso adicional en ciertas operaciones de un programa mediante el cual se confirma la intención de llevar a cabo una operación. En el Administrador de archivos, por ejemplo, tendrá que responder a un cuadro de confirmación cuando copie o elimine un archivo.
CONTRASEÑA: Cadena de caracteres que se solicita al usuario para poder entrar y completar la secuencia de inicio de una sesión
COPIAR: Duplicar un ícono de programa, archivo o información seleccionada.
CUADRO DE DIÁLOGO: Ventana especial que aparece en respuesta a una acción del usuario. Para que el programa continúe, necesita seleccionar alguna de las opciones del cuadro de dialogo. El cuadro de dialogo se cierra pulsando un botón de orden.
CUADRO DE LISTA: Cuadro que contiene una lista de elementos que se pueden seleccionar pulsándolos con el ratón. Los cuadros de texto se encuentran normalmente en los cuadros de dialogo.
CUADRO MENÚ DE CONTROL: Recuadro situado en la esquina superior izquierda de una ventana y que contiene el símbolo de Internet Explorer. Al pulsar este cuadro se despliega el Menú control. Si lo pulsa dos veces se cierra la ventana.
DESPLAZAR: Trasladar horizontal o verticalmente el contenido de una pantalla que es demásiado pequeña para visualizarlo todo al mismo tiempo.
DESTINO: Lugar de destino en una operación de traslado o copia. Por ejemplo, la copia de un archivo desde un directorio origen a un directorio destino.
DIRECTORIO: Archivos agrupados bajo un nombre. Un directorio puede contener un numero limitado de archivos individuales y de directorios
DIRECTORIO RAÍZ: Directorio principal en el nivel más alto del disco. Cuando formatea un disco, el directorio raíz se crea automáticamente
DISCO: Medio físico que mantiene almacenados a los archivos. En las computadoras personales se utilizan normalmente tres tipos de discos: disquetes, discos fijos y CD-ROM
DISQUETTE: Disco que puede contener información. Un disco de alta densidad de 3½ (pulgadas) puede contener 1.44 Mb .
ELEGIR: Activar una orden o botón de orden mediante el ratón o el teclado
ENLAZAR: Relacionar dos archivos de forma que se pueden intercambiar datos automáticamente entre las aplicaciones. Por ejemplo, si modifica un gráfico que esta enlazado con un documento del procesador de textos, el gráfico se actualiza automáticamente en el documento del procesador de textos.
ESCALAR: Agrandar o reducir una imagen. Se pueden escalar gráficos o fuentes.
ESCRITORIO: Fondo de la pantalla que aparece cuando se ejecuta Windows. Los elementos de la pantalla, como por ejemplo las ventanas y los íconos, aparecen sobre el escritorio.
EXTENSIÓN: Tres caracteres que identifican a los archivos asociados a una aplicación particular. Por ejemplo, un archivo con extensión EXE es un archivo ejecutable, normalmente una aplicación, mientras que un archivo con extensión DOC es un archivo de texto creado con Word.
FLECHA DE DESPLAZAMIENTO: Flecha en la parte superior e inferior de la barra de desplazamiento que le permita desplazar el contenido de una pantalla hacia arriba o hacia abajo.
FORMATEAR: Inicializar y preparar un discos para almacenar datos en él, al formatearlo previamente. El formateo rápido no revisa por completo la superficie del disco en busca de defectos como lo hace el formateo normal.
FUENTE: Conjunto de caracteres que tienen el mismo formato, tipo estilo y tamaño. Por ejemplo, Courier, Arial y Times New Roman son fuentes o tipos de letra.
FUENTES TRUETYPE: Fuente que se puede escalar a cualquier tamaño. Las fuentes TrueType tienen el mismo aspecto cuando se visualizan en pantalla que cuando se imprimen.
ÍCONO: Elemento gráfico de Windows que representa a varios objetos, como por ejemplo, unidades de disco, aplicaciones y documentos
ÍCONO DE GRUPO: Ícono que representa a una ventana minimizada que contiene uno o más elementos del programa.
ÍCONO DE PROGRAMA: Elemento gráfico que representa un programa cuando la aplicación o accesorio esta cerrada o minimizada
IMPRESORA PREDETERMINADA: Impresora que se utiliza automáticamente cuando elige la orden imprimir en el menú Archivo. La impresora predeterminada puede cambiarse utilizando el Administrador de Impresión.
INCLUSIÓN: Operación que inserta un objeto de un documento origen a un objeto recientemente creado, en un documento destino. Cuando se selecciona la información incluida para editarla, Windows inicia la aplicación que lo creo. Los datos incluidos son independientes de cualquier documento origen.
INICIO: Ventana de grupo que contiene programas que se ejecutan automáticamente cuando se inicia una sesión de Windows
LIBRETA DE DIRECCIONES: Lista de direcciones de los usuarios a los que puede enviar mensajes por encontrarse conectados a la red local o al correo. Si necesita mandar un mensaje a alguien de otro departamento, pero no esta seguro de su nombre, puede mirarlo en la Libreta de direcciones. Podrá acceder a la Libreta de direcciones global que defina su administrador de correo o a una Libreta de direcciones personal que usted puede definir y modificar.
LISTA DE CONTENIDOS: En el Administrador de archivos, lado derecho de la ventana de directorios que muestra los directorios y archivos contenidos en el directorio actual
LISTA DE TAREAS: Lista de aplicaciones que se encuentran actualmente en ejecución bajo Windows. La lista de tareas aparece en una ventana y le permite cambiar de una aplicación abierta a otra.
MAPA DE CARACTERES: Accesorio que contiene todos los caracteres disponibles para una fuente determinada. Se puede elegir caracteres especiales que no se encuentran en el teclado y copiarlos en su documento
MAXIMIZAR: Agrandar una ventana para que ocupe por completo toda la pantalla
MENÚ: Lista de ordenes que se ejecutan pulsándolas con el ratón o con el teclado. Los menús de ordenes ejecutan las ordenes de las aplicaciones basadas en Windows.
MINIMIZACION: Reducir una ventana a ícono
MOSAICO: Forma de organizar las ventanas abiertas de manera que no se solapan y se visualizan todas. Cada ventana de mosaico ocupa una porción de la ventana del Administrador de programas
MS-DOS: Microsoft Disk Operating System (Sistema Operativo de Disco de Microsoft), es un conjunto de programas que se utilizan para las operaciones, control y administración de la computadora.
MULTITAREA: Ejecución de más de una aplicación simultánea. En Windows 98, Millenium y XP, puede cambiar entre aplicaciones abiertas y trabajar con diferentes programas sin cerrar ninguno de ellos
NOMBRE DE UN ARCHIVO: Nombre del archivo físico. En el sistema de archivos FAT, un nombre de archivo no tiene más de ocho caracteres, y va seguido de un punto y una extensión opcional de no más de tres caracteres. En NTFS, un nombre de archivo puede ser de hasta 256 caracteres y puede contener varios puntos.
OBJETO: Bloque de información, como por ejemplo, texto o un gráfico, que puede ser enlazado o incluido en un documento.
PAGINACIÓN: Proceso mediante el que se divide un documento en paginas separadas cuando se va a imprimir
PANEL DE CONTROL: Aplicación que se encuentra en el grupo Principal del Administrador de programas. El panel de control le permite modificar el funcionamiento de la computadora y las cuestiones básicas de Windows (por ejemplo, el aspecto de la pantalla, impresión, tipos de tareas y definiciones de fecha/hora).
PEGAR: Insertar texto o gráficos en un documento, desde el Portapapeles
PIXEL: Punto pequeño, la unidad más pequeña que puede visualizar una computadora en pantalla.
PORTAPAPELES: Zona reservada de la memoria de la computadora donde se encuentra almacenada temporalmente la información que ha sido cortada o copiada. Puede copiar información desde una aplicación al Portapapeles y después pegarla en otro lugar de la misma aplicación o en otra aplicación.
PREDETERMINADOS: Parámetros de un programa de aplicación que se configuran cuando se instala por primera vez
PROGRAMA: Aplicación o accesorio de Windows, como por ejemplo Paint, Wordpad, Word, Excel, Power Point o el Explorador.
PUERTO: Lugar donde conecta los cables que vienen de otros dispositivos a la computadora, como por ejemplo impresoras o modem. Los puertos pueden ser paralelos o serie
PUERTO PARALELO (LPT): Lugar de conexión entre una computadora y un dispositivo paralelo
PUERTO SERIE (COM): Lugar de conexión de una computadora a un dispositivo serie. Los modem se conectan mediante cables a un puerto serie
PULSAR DOS VECES: Pulsar el botón principal del ratón dos veces, se pulsaran dos veces pare realizar tareas tales como la elección de una opción o apertura de una ventana
PULSAR: Trasladar el puntero de ratón a un sitio especifico de la pantalla y pulsar uno de los botones
PUNTERO: Cursor en forma de flecha que Windows visualiza normalmente en la pantalla y que se controla con el ratón
RAM: Memoria de acceso directo, esta memoria es utilizada por la computadora para el almacenamiento temporal de las aplicaciones, datos en información .
RED: Grupo de computadoras conectadas que pueden compartir archivos y recursos como por ejemplo, impresoras y modem
RESOLUCIÓN: Grado de calidad que un monitor o una impresora puede obtener en una imagen. La resolución de impresora se expresa en puntos por pulgada DPI mientras que la resolución de pantalla se expresa en pixeles
RESOLUCIÓN DE LA IMPRESORA: Grado de la calidad que una impresora puede obtener en una imagen, expresada en puntos por pulgada (dpi), algunas resoluciones habituales son 125 dpi para una impresora matricial de baja calidad y 300 dpi para una impresora láser. A más puntos por pulgadas, tenemos más resolución y mejor es la calidad de la imagen.
RESTAURACIÓN: Cambiar el tamaño de la ventana para que coincida con el tamaño anterior, tanto si era más grande o más pequeña que la actual. Pulse el botón de restauración o elija restaurar del menú de control para restaurar una ventana.
SELECCIONAR: Destacar texto, gráficos u otros elementos con el ratón o con el teclado para realizar después alguna operación con él.
SISTEMA DE ARCHIVOS: Modo de almacenamiento de los archivos de un disco. Windows soporta directamente tres Sistemas de archivos FAT (Tabla de Localización de Archivos), y NTFS (Sistema de archivos de Windows XP). Cada sistema de archivos tiene sus propias características y limitaciones. En el Explorador, el nombre del sistema de archivos aparece en la ventana del árbol del directorio junto a la carpeta del directorio raíz.
SISTEMA DE ARCHIVO FAT: File Allocation Table (Tabla de Asignación de archivos). Uno de los Sistemas soportados por Windows. FAT es el sistema de archivos más extendido hoy en día, y fue diseñado originalmente solo para disquetes
SISTEMA DE ARCHIVOS NTFS: Windows NT Files System (Sistema de Archivos NT). NTFS es el sistema de Archivos más avanzados de los disponibles para computadoras personales. NTFS soporta archivos y discos de mayor tamaño que FAT y ofrece mayor eficiencia y corrección de errores. También incluye características de seguridad no disponibles en FAT.
SOBREESCRIBIR: Proceso que consiste en reemplazar texto, seleccionándolo primero y escribiéndolo sobre él después.
SUBDIRECTORIO: Directorio contenido en otro directorio.
SVGA: (Super Video Adapter) versión mejorada del VGA que permite visualizar hasta 1024 x 768 millones de colores
TAMAÑO DE UN ARCHIVO: Espacio que ocupa un archivo, generalmente expresado en bytes .
TAGGED IMAGE FORMAT (.TIF): Imagen digitalizada que codifica a escala de grises con la extensión .
TAPIZ: Imagen o diseño que aparece sobre el escritorio. Puede elegir diferentes tapices utilizando el Panel de Control.
UNIDAD DE DISCO: Dispositivo que almacena y recupera la información del disco.
VENTANA: Area rectangular de la pantalla que puede visualizar un documento o una aplicación.
VENTANA DE APLICACIÓN: Ventana abierta que contiene una aplicación. La barra de titulo de la ventana muestra el nombre de la aplicación. Puede hacer más de una ventana de documentos dentro de una ventana de aplicación .
VENTANA DE DIRECTORIOS: Ventana dentro del Explorador que contiene el árbol de directorios de un disco especifico y la lista de contenidos del directorio actual.
VENTANA DE DOCUMENTO: Ventana que aparece dentro de la ventana de una aplicación y que se utiliza para crear y modificar un documento. En algunas aplicaciones se pueden abrir varias ventanas de documentos dentro de la ventana de aplicación principal.
VERTICAL: Orientación de la pagina durante la impresión. Una pagina impresa con orientación vertical es más alta que ancha. La orientación vertical es estándar para la mayoría de los tipos de paginas. También conocida como a lo alto.
VGA (Video Graphics Adapter): Modo de video que soporte 640 x 480 de resolución y 16 colores. Windows Entorno operativo para gráficos de Microsfot que se integra con DOS. Proporciona un entorno de sobremesa similar a Macintosh, en el cual cada aplicación activa se visualiza en una pantalla movida y redimensionable sobre la pantalla.
WINDOWS: Entorno operativo para gráficos de Microsfot que se integra con DOS. Proporciona un entorno de sobremesa , en el cual cada aplicación activa se visualiza en una pantalla movida y redimensionable sobre la pantalla.